La música latina está viviendo una revolución sonora. Nuevas voces, estilos híbridos y propuestas auténticas están redefiniendo el panorama musical del continente. Si eres un amante de la música que busca frescura y originalidad, este artículo es para ti. A continuación, te presentamos una selección de artistas emergentes de Latinoamérica que están marcando tendencia en 2025.
🎤 1. Briela Ojeda (Colombia)
Briela Ojeda es una cantautora colombiana que fusiona el folk andino con el feminismo y la poesía. Su música, cargada de simbolismo y conciencia social, ha sido reconocida en festivales internacionales y ha compartido escenario con artistas como Jorge Drexler. Su EP “Sodot a Rama” y el álbum “Templo Komodo” son testamentos de su compromiso artístico y político.
🎶 2. Ela Taubert (Colombia)
Ela Taubert es una cantautora colombiana que fusiona el pop latino con influencias de artistas como Miley Cyrus y Taylor Swift. Su estilo se caracteriza por un pop vocal minimalista con tintes alternativos, creando una experiencia íntima y emocional. Su propuesta ha sido reconocida por Billboard como una de las más innovadoras en la música latina emergente.
🎧 3. Alexis Tristán (México)
Originario de Ciudad Juárez, Alexis Tristán es un cantante y compositor mexicano que combina el pop alternativo con una narrativa emocional. Con influencias de artistas como Danna Paola y Role Model, su música aborda temas de transformación, duelo y amor inesperado. Su sencillo “555 (Nada Es Igual)” ha sido aclamado por su sinceridad lírica y profundidad emocional.
🌟 4. Analu Dada (El Salvador)
Analu Dada es una cantante salvadoreña de pop y pop urbano que ha ganado reconocimiento por su talento y autenticidad. Su sencillo “Segundo Primer Amor” logró posicionarse en el tercer lugar de tendencias musicales a nivel mundial en YouTube, destacándose entre producciones internacionales. Su propuesta romántica y fresca ha capturado la atención de audiencias más allá de las fronteras salvadoreñas.
🎸 5. Jair Munguía (México)
Jair Munguía es un músico y cantautor mexicano del género indie folk y folk alternativo. Su primer álbum de estudio, “Palabras extrañas”, ha alcanzado más de 300,000 vistas en YouTube, marcando un hito en su carrera como artista independiente. Su música, caracterizada por guitarras acústicas y letras cargadas de simbolismo, ha encontrado eco en una audiencia que valora la honestidad lírica y la calidez del sonido folk contemporáneo.
🎹 6. Lucía Tacchetti (Argentina)
Lucía Tacchetti es una cantante argentina que ha sido finalista del programa “Vans Musicians Wanted” y ha formado parte del cartel de Primavera Sound. Su estilo se caracteriza por un pop electrónico introspectivo, con sintetizadores que parecen hablar en voz baja. Su disco “ELETÉ” es una joya escondida que merece más luz, ofreciendo una experiencia auditiva única y emocional.
🎤 7. Ryan Cox (Venezuela)
Ryan Cox es un cantante venezolano que ha logrado destacar en la escena musical con su estilo único que fusiona rock y pop. Su álbum debut, “A Popcorn”, ha sido bien recibido en Venezuela, permaneciendo durante 23 semanas en el primer lugar del Top General y 33 semanas en el tope de la lista Pop Rock. Canciones como “ALT” y “Vinotinto por el mundo” han consolidado su lugar en la música latina emergente.
🎧 8. Mula (República Dominicana)
Mula es un trío de mujeres de República Dominicana que ha creado un sonido único combinando ritmos tropicales, sintetizadores y una estética afrofuturista caribeña. Su propuesta electro-carribean es bailable, inteligente y absolutamente original, rompiendo esquemas y llevando la música latina a nuevos horizontes.
🎤 9. Blessd (Colombia)
Blessd es un cantante colombiano que ha ganado reconocimiento por su estilo único que fusiona reguetón con otros géneros musicales. Su música ha sido destacada por su originalidad y ha capturado la atención de audiencias tanto en Colombia como internacionalmente.
🎧 10. Cazzu (Argentina)
Cazzu es una artista argentina conocida por su estilo único que fusiona trap y reguetón. Su primer libro, “Perreo, una revolución”, analiza la intersección entre feminismo y reguetón/trap, abordando temas sobre la representación femenina en géneros musicales tradicionalmente dominados por hombres. Su canción “Con otra” del álbum “Latinaje” alcanzó ser la más reproducida de 2025 por una artista femenina, consolidando su éxito y voz en la industria musical contemporánea.
🎧 11. Kablito (Ecuador)
Kablito es un cantante ecuatoriano que ha ganado reconocimiento por su estilo único que fusiona diversos géneros musicales. Su música ha sido destacada por su originalidad y ha capturado la atención de audiencias tanto en Ecuador como internacionalmente.
🎤 12. Ingrid Contreras (México)
Ingrid Contreras es una cantante mexicana que ha ganado reconocimiento por su estilo único que fusiona diversos géneros musicales. Su música ha sido destacada por su originalidad y ha capturado la atención de audiencias tanto en México como internacionalmente.
🎧 13. Nicky Stefan (Ecuador)
Nicky Stefan es un cantante ecuatoriano que ha ganado reconocimiento por su estilo único que fusiona diversos géneros musicales. Su música ha sido destacada por su originalidad y ha capturado la atención de audiencias tanto en Ecuador como internacionalmente.
🎤 14. Tessa La (México)
Tessa La es una cantante mexicana que ha ganado reconocimiento por su estilo único que fusiona diversos géneros musicales. Su música ha sido destacada por su originalidad y ha capturado la atención de audiencias tanto en México como internacionalmente.
🌍 ¿Cómo apoyar a estos artistas?
- Escucha su música: Plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube son esenciales para su difusión.
- Comparte en redes sociales: Publica sobre ellos en tus perfiles para aumentar su visibilidad.
- Asiste a sus conciertos: Apoyar su música en vivo es una de las mejores maneras de contribuir a su crecimiento.
- Compra su música o merchandising: Esto les ayuda directamente en su carrera artística.
🎧 Conclusión
La música latina está en constante evolución, y estos artistas emergentes están liderando el camino hacia nuevas sonoridades y narrativas. Al apoyarlos, no solo enriqueces tu experiencia musical, sino que también contribuyes al crecimiento de la cultura latina en el mundo. ¡No te quedes atrás y descubre estos talentos que están marcando la diferencia!