10 joyas ocultas del soul que merecen más amor

Una invitación a redescubrir el alma de la música

En un mundo dominado por algoritmos y tendencias virales, muchas joyas del soul han quedado sepultadas bajo la inmediatez de las listas de éxitos. Pero el soul, ese género nacido del corazón afroamericano, sigue latiendo en cada rincón del tiempo, esperando ser redescubierto. Este artículo es una invitación a sumergirte en 10 canciones que tal vez no conocías, pero que podrían convertirse en parte esencial de tu historia musical.

1. Lee Moses – “Time and Place”

Lee Moses es uno de esos artistas cuya pasión traspasa la grabación. “Time and Place” es un testimonio emocional crudo, con una voz rasgada y arreglos que se sienten como una tormenta interna.

Consejo: escúchala en un momento de introspección. Ideal para una noche a solas con auriculares.

2. Ann Sexton – “You’re Gonna Miss Me”

Con una mezcla de advertencia y ternura, Ann Sexton canta sobre un amor que no supo valorar lo que tenía. Su voz es poderosa pero también cercana, como una amiga que te da un consejo firme.

Ejemplo real: muchos DJs de soul la están redescubriendo y sumando a sets que buscan emocionar más que impresionar.

3. Syl Johnson – “Is It Because I’m Black”

Este himno soul cargado de crítica social fue muy influyente, pero nunca tuvo el reconocimiento masivo que merecía. Su vigencia es abrumadora.

Consejo: ideal para incluir en una playlist de soul consciente o de lucha social.

4. Bettye Swann – “Then You Can Tell Me Goodbye”

Una canción que te toma de la mano y te lleva directo al corazón roto. Bettye canta con una suavidad que te derrite, sin caer en lo melodramático.

Dato: esta versión supera en emoción a muchas baladas populares.

5. Darondo – “Didn’t I”

Darondo fue un personaje excéntrico, pero su talento es innegable. Esta canción tiene groove, sentimiento y una producción que la hace parecer grabada en una nube.

Consejo: perfecta para conquistar a quien pensás que no escucha soul. Tiene algo universal.

6. Barbara Lynn – “You’ll Lose a Good Thing”

Una pionera: guitarra en mano, voz firme y letras que desarman. Barbara Lynn no solo canta, también toca, y eso se siente en la autenticidad del tema.

Ejemplo real: Kurt Cobain la tenía entre sus artistas favoritos de soul.

7. Linda Lyndell – “What a Man”

Quizá conozcas la versión de Salt-N-Pepa, pero esta es la original. Con una actitud arrolladora, Linda le canta a un hombre que merece ser reconocido.

Consejo: usala para arrancar el día con energía y autoestima.

8. Major Lance – “Um, Um, Um, Um, Um, Um”

Una canción pegajosa, juguetona, y con una línea melódica que no te puedes sacar de la cabeza. Major Lance fue una figura clave del soul de Chicago.

Dato: ideal para sumar a playlists de cocina, manejos largos o reuniones con amigos.

9. Betty Harris – “Cry to Me”

La versión de Solomon Burke es más conocida, pero Betty Harris le da un giro emocional que la vuelve irresistible. Más sutil, más dolorosa, más real.

Consejo: escúchala luego de una discusión o un momento tenso. Sana como un abrazo.

10. The Notations – “I’m Still Here”

Una joya que habla de resiliencia con un ritmo dulce y esperanzador. The Notations no son tan conocidos, pero este tema es oro puro para levantar el ánimo.

Ejemplo real: en TikTok varios creadores la están usando para acompañar mensajes de superación.

Cómo hacer estas joyas parte de tu vida musical

  • Arma una playlist personal con estas canciones y agrega las que vayas descubriendo.
  • Compártelas con amigos: una canción recomendada puede ser un regalo emocional.
  • Úsalas como banda sonora: para cocinar, leer, caminar o simplemente estar.

El soul que no suena en la radio, pero que vibra en el corazón

Estas canciones no encabezan listas, pero tienen el poder de quedarse con vos mucho más tiempo que cualquier hit pasajero. Son joyas que brillan con luz propia y merecen ser escuchadas, compartidas y sentidas.

Porque el alma no pasa de moda. Y el soul, cuando es genuino, se convierte en parte de lo que somos.